
Cuando el Dinamo Tbilisi asaltó Europa
Tbilisi (o Tiflis) es, en la actualidad, la capital de la República de Georgia. Estudios arqueológicos demostraron que existió población en el lug
Igor Dobrovolski: un jugador, tres naciones
Por Matias Chircoff En 1991 culminó una etapa que marcó el inicio de una nueva era: la Unión Soviética, tierra de grandes nombres a lo la
Hungría 1952, aprender a ganar después de la guerra
Por: Samuel Vásquez Rivas “Ganar o morir” fue la frase que le hizo llegar el dictador italiano Benito Mussolini a los jugadores de la selección
El gran triunfo de Checoslovaquia y la leyenda de Panenka
En estos días se cumplieron 30 años del último partido de Checoslovaquia en un torneo oficial, siendo esta la derrota en cuartos de final de la Cop
EEUU vs URSS: la batalla de Múnich
Durante muchos años, los Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas fueron actores principales de uno de los conflictos más p
Vera Caslavska, la gimnasta que desafió al poder
En la noche del 20 al 21 de agosto de 1968 los tanques soviéticos y alrededor de 600.000 soldados (apoyados por miembros del Pacto de Varsovia como A
La grandeza de Iván Lendl
De nacimiento en Checoslovaquia a ciudadanía norteamericana. De madre número dos de su país a mejor tenista del mundo por años. De militar checo a
Larisa Latynina, la campeona danzante
A Larisa Semyonovna Latynina la vida le pegó duro demasiado pronto. Nacida en el óblast ucraniano de Jersón el 27 de diciembre de 1934, sufrió los
Cuando Corea del Norte se codeó con los grandes
Los Beatles sacaban el álbum Yesterday and Today, se estrenaba El bueno, el feo y el malo en los cines y había dos guerras en marcha. Una más real
La Mannschaft del Este
Por Alberto Doblaré (@fcunion_es) Este 2020 se cumple 30 años de la Reunificación Alemana. Durante estas tres décadas ha habido luces y som
La época dorada del fútbol soviético: entre Melbourne ’56 y la Eurocopa ’60
En 1936 se había producido el puntapié inicial de la liga soviética de fútbol y dos décadas más tarde llegaron los primeros logros trascendental
Estadio Central Lenin: símbolo de poder y unidad nacional
Tras repasar la identidad de los clubes soviéticos y su vínculo con los sectores trabajadores, hoy nos toca abordar otra interesante historia sobre
La identidad de los clubes soviéticos
Así como en otros lugares del mundo el nombre de un equipo está asociado a una diversidad de motivos, en la Unión Soviética predominó, al igual q
El Zenit y los héroes de Leningrado
“Entre las tempestades, el Sol de la libertad nos alentó”, reza uno de los versos del himno soviético. Lejos quedan ya los tiempos donde el comu
Deyna, el héroe de aquella mágica Polonia
El capitán de aquella gran Polonia del 74′ era Kazimierz Deyna, quien en 1947 llegaba al mundo en el norte de Polonia. Siendo apenas un niño c